
- En estos sitios encontraran algunos ejemplos de calculadoras ambinetales que podrian ser una buena herramienta para tener una idea de nuestra contribucion al derroche de los recursos ambientales: http://microsites.adena.es/calculadora/index.html
- http://actonco2.direct.gov.uk/
¿CÓMO FUNCIONA ? Para calcular tu factura ambiental eléctrica (http://microsites.adena.es) tan sólo tienes que coger una factura de tu compañía eléctrica, e introducir en la calculadora el periodo de facturación y los kWh que has consumido en ese tiempo. También puedes introducir varias facturas, si quieres saber cómo ha ido evolucionando la calidad ambiental de la electricidad que has consumido en un periodo más largo de tiempo. Una vez introducidos estos datos, la calculadora te ofrecerá la siguiente información: (haz click sobre la opción que quieres visualizar). Calidad ambiental Es un indicador que mide el impacto ambiental de la electricidad producida en el periodo facturado. La calidad ambiental de la producción eléctrica se determina siguiendo los mismos criterios utilizados en el Observatorio de la Electricidad de WWF/Adena, comparando las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y los residuos nucleares de alta actividad (RNAA) generados por las centrales de producción en el periodo facturado introducido por el usuario, con unos valores de referencia medios para los últimos años. La diferencia obtenida se traslada posteriormente a una escala de colores y letras que va de la A+ a la G, siendo A+ la situación de menor impacto ambiental (cero emisiones y cero producción de residuos nucleares), y G la de mayor impacto ambiental (máximas emisiones y máxima producción de residuos nucleares). Emisiones atmosféricas y residuos producidos Aquí se muestran las emisiones atmosféricas de dióxido de carbono, dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno, y los residuos nucleares de alta, baja y media actividad generados por el consumo eléctrico que has realizado en ese periodo de tiempo.Verás que de un mes a otro, tus emisiones pueden variar según el consumo realizado, la proporción de carbón, gas natural y/o fuel-gas quemados en las centrales y de la producción hidroeléctrica. Los residuos nucleares también pueden variar según el peso que tenga la producción nuclear en el mix eléctrico cada mes.
El Gobierno británico presentó ayer una calculadora online (http://actonco2.direct.gov.uk/) para permitir a los ciudadanos calcular sus emisiones de dióxido de carbono, ya sean las individuales o las de su hogar, y además ofrece un plan de acción personalizado con propuestas de acción para reducir las emisiones. David Miliband, secretario de Medio Ambiente del Reino Unido, presentó ayer esta iniciativa en un cibercafé en Londres y destacó que la calculadora utiliza “datos actualizados y con autoridad y métodos de cálculo reconocidos”, informa el diario The Guardian. Con este sistema se espera aclarar la información de la que disponen los ciudadanos y qué medidas son más eficaces para conseguir reducir las emisiones. Miliband aseguró que él calculó su propia huella de carbono en nueve minutos con esta web y el resultado fue de 2,76 toneladas anuales. El Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales informó de que desarrolló esta herramienta junto con el Fondo de Ahorro de Energía y que pretenden seguir desarrollándola para mejorar su aplicación con ideas y comentarios de los usuarios. El éxito inicial de la calculadora parece indudable, pues en la tarde de ayer la página web donde está alojada permanecía cerrada mientras ampliaban la capacidad del sitio.
0 comentarios:
Publicar un comentario